Monstruos Reales

Un recorrido inquietante por algunas de las mentes criminales más oscuras

Andréi Chikatilo (El Carnicero de Rostov)

Quien fue?

fue un asesino en serie y caníbal soviético. Chikatilo es considerado el peor asesino en serie de la historia de la Unión Soviética. Fue conocido como "el Carnicero de Rostov", "el Destripador Rojo" y "el Destripador de Rostov" y cometió asalto sexual, asesinato y mutilación de al menos 52 mujeres y niños entre 1978 y 1990 en la Rusia soviética, la Ucrania soviética y el Uzbekistán soviético. Chikatilo confesó un total de 56 asesinatos, y fue juzgado por 53 de estos en abril de 1992. Fue condenado y sentenciado por 52 muertes en octubre de 1992; posteriormente, fue ejecutado en febrero de 1994.

Infancia y Trauma

Chikatilo creció en una familia marcada por la hambruna y la violencia. Estos traumas de infancia fueron factores críticos que moldearon su perturbada psique y su posterior comportamiento violento.

Modus Operandi

Utilizaba engaños para atraer a sus víctimas jóvenes y vulnerables. Sus crímenes incluían mutilaciones y necrofilia, intentando ocultar evidencias cortando cuerpos en partes.

Captura y Juicio

El 17 de octubre de 1990, Andrei Chikatilo cometió un asesinato en un bosque cercano a Donlesjoz. La policía desplegó a 100 agentes, pero él volvió a matar dos semanas después, lo que aumentó la investigación a 600 detectives patrullando estaciones remotas. El 6 de noviembre, un detective llamado Ígor Rybakov lo vio salir del bosque con un dedo vendado y manchas de sangre, pero no lo arrestó por falta de pruebas. Al día siguiente, apareció el cuerpo de una joven en ese lugar. Chikatilo fue arrestado el 20 de noviembre de 1990, sospechoso de 36 asesinatos. Durante los interrogatorios negó todo, pero terminó conduciendo a la policía a tres cadáveres aún no descubiertos. El 27 de noviembre, ofreció colaborar si detenían los interrogatorios. El 29 de noviembre, confesó 52 asesinatos ante un psiquiatra. Luego guió a los agentes a varios lugares con el objetivo de ser reconocido como un caso de estudio científico. Tras confesar 52 asesinatos, Chikatilo fue sometido a exámenes psiquiátricos. Aunque inicialmente se planteó la posibilidad de que no fuera mentalmente responsable, los expertos concluyeron que, a pesar de ciertos trastornos, era plenamente consciente de sus actos. El juicio comenzó en abril de 1992 en la ciudad de Rostov. Se convirtió en un evento muy mediático, y Chikatilo fue llevado al tribunal dentro de una jaula metálica para protegerlo de posibles ataques por parte del público. Durante el proceso, su comportamiento fue errático: a veces se mostraba arrogante, otras veces fingía estar confundido o delirante. Los cargos incluían el asesinato de 52 personas, en su mayoría mujeres y niños. Las pruebas, confesiones y testimonios lo incriminaron abrumadoramente.

Richard Ramirez (The Night Stalker)

Influencias y Ambiente Familiar

Ramirez estuvo expuesto a violencia y culto satánico desde joven, lo que influenció su atracción por el mal y el terror que generaba. Su adolescencia estuvo marcada por su relación con su primo Miguel Mike Ramirez, un Boina Verde y veterano condecorado de la guerra de Vietnam, quien, con orgullo, le mostraba a Ramirez numerosas fotografías en las que salía él cometiendo crímenes de lesa humanidad y violando, torturando, asesinando o posando junto a cadáveres mutilados de mujeres vietnamitas. Además, Mike le contaba a Ramirez los escabrosos detalles de sus crímenes de guerra y le enseñaba técnicas para asesinar con sigilo que había aprendido en el ejército. Ramirez estuvo presente también cuando, en 1970-1972, Mike asesinó a sangre fría a su esposa con un disparo de escopeta, luego de una violenta discusión.

Simbología y Terror

Dejaba símbolos satánicos en las escenas del crimen y usaba la intimidación para infundir miedo, formando parte central de su identidad como “The Night Stalker”.

Historia Criminal

Ramirez en 2007. Ramirez fue un joven problemático durante su adolescencia: a los nueve años comenzó a robar y más tarde a consumir drogas en Texas, su estado natal. Trabajando en un hotel, solía entrar a las habitaciones para robar a los huéspedes; en una ocasión intentó violar a una mujer que se encontraba sola en su habitación, hecho que fue impedido de forma fortuita por el marido de ésta, quien golpeó a Ramirez, pero el matrimonio más tarde rehusó volver al hotel para ponerse en contacto con la administración, por lo que no se presentaron cargos. Una vez establecido en Los Ángeles, Ramirez empezó a asesinar, sin pautas concretas, lo cual hacía más difícil su detención: mataba a personas sin importar su sexo, raza, edad o condición. Las armas utilizadas iban desde sus propias manos, cables, cuchillo pasando por varios tipos de pistolas (C.22/C.35). Su modus operandi también oscilaba, ya que podía asesinar de una manera organizada sin dejar pista o matar sin ningún cuidado dibujando signos satánicos en las paredes, comiendo en casa de sus víctimas, robándoles el dinero que llevaban encima o dejando las armas homicidas en el lugar del crimen.

Jeffrey Dahmer (Caníbal de Milwaukee)

Vida y Psicopatología

fue un asesino en serie y agresor sexual estadounidense que cometió el asesinato y desmembramiento de diecisiete hombres y adolescentes entre 1978 y 1991.[1]​ Muchos de sus asesinatos involucraron la necrofilia,[2]​ el canibalismo y la preservación permanente de partes del cuerpo, generalmente todo o parte del esqueleto.[3]​ Aunque se le diagnosticó un trastorno límite de la personalidad,[4]​ un trastorno esquizotípico de la personalidad[5]​ y un trastorno psicótico, en su juicio se consideró que Dahmer estaba legalmente cuerdo. Fue condenado por quince de los dieciséis asesinatos que había cometido en Wisconsin y fue sentenciado a quince cadenas perpetuas el 17 de febrero de 1992.[6]​ Más tarde, Dahmer fue sentenciado a una decimosexta cadena perpetua por un homicidio adicional cometido en Ohio en 1978. El 28 de noviembre de 1994, Dahmer fue asesinado a golpes por Christopher Scarver, un compañero de prisión en la Institución Correccional de Columbia en Portage, Wisconsin.

Detalles Macabros de sus Crímenes

Sus víctimas eran drogadas y asesinadas en su casa, donde Dahmer mantenía partes de sus cuerpos como trofeos macabros. Tambien en su adolecencia le gustaba coleccionar animales muerto que encontraba junto a la carretera este dijo que le gustaba habrirlos

Confesiones y Reflexiones

Dahmer declaró que sus actos provenían de un deseo desesperado de conexión humana, aunque sus métodos fueron horrendos y despiadados.

Anatoly Slivko

Rol en la Comunidad

Slivko era un líder juvenil respetado en su localidad, lo que le permitió acercarse a sus víctimas con facilidad.

Crímenes y Grabaciones

Cometía sus crímenes mientras grababa vídeos que documentaban sus actos atroces, revelando una mente retorcida y obsesiva.

Recuperacion de evidencia

Por recomendación de Languyeva, un fiscal de la ciudad autorizó un registro formal del domicilio de Slivko y de su club juvenil en diciembre de 1985. Si bien se recuperaron pocas pruebas incriminatorias en su domicilio de Stavropol , el registro de un cuarto oscuro cerrado en su club juvenil reveló numerosas fotografías y películas que mostraban el ahorcamiento, los abusos y el desmembramiento de sus víctimas. También se recuperaron numerosos cuchillos, hachas y rollos de cuerda y mangueras de goma, además de parafernalia que atestiguaba su fetiche por los zapatos, incluyendo varios pares de zapatos y botas de niño completamente aserrados a la altura del mediopié.

Confecion y Consecuencia

Ante las pruebas recuperadas de su cuarto oscuro, Slivko comenzó a confesar siete asesinatos y treinta y seis ahorcamientos no fatales el 28 de diciembre. Atribuyó sus crímenes a la angustia que le infligía la frustración sexual y enfatizó que el propósito principal de conservar el material y la parafernalia de rapé era alimentar sus fantasías eróticas mediante la masturbación y aliviar la tensión interna. Slivko también afirmó que, inicialmente, esperaba que conservar las fotografías y películas de sus ahorcamientos fatales bastara para evitar el resurgimiento del deseo de cometer futuros homicidios, aunque con el paso del tiempo, los intervalos entre el impulso de asesinar y desmembrar a una nueva víctima disminuyeron gradualmente. Sus víctimas de asesinato, afirmó, tenían entre once y quince años, y que gradualmente había aprendido, a través de la metodología de sus sucesivos crímenes, lo que él denominó "lecciones valiosas" para minimizar o destruir cualquier prueba incriminatoria que realmente lo vinculara con sus asesinatos. En febrero y marzo de 1986, Slivko condujo a los investigadores hasta los cuerpos desmembrados y enterrados de seis de sus víctimas, aunque no pudo localizar el cuerpo de su primera víctima, a quien había arrojado al río Kuban hacía más de veinte años. Fue acusado formalmente de los siete asesinatos, además de siete cargos de abuso sexual y siete cargos de necrofilia , y se le ordenó permanecer en prisión preventiva a la espera de juicio

Ed Gein (El carnicero de Plainfield)

Quien fue?

fue un asesino , presunto asesino en serie y ladrón de cadáveres estadounidense . Los crímenes de Gein, cometidos en los alrededores de su ciudad natal, Plainfield , Wisconsin , adquirieron gran notoriedad en 1957 después de que las autoridades descubrieran que había exhumado cadáveres de cementerios locales y creado recuerdos con sus huesos y piel . También confesó haber asesinado a dos mujeres: la tabernera Mary Hogan en 1954 y la ferretera Bernice Worden en 1957. Inicialmente, Gein fue declarado incapaz de ser juzgado y recluido en un centro de salud mental. En 1968, se le declaró competente para ser juzgado; fue declarado culpable del asesinato de Worder, pero se le declaró legalmente demente, por lo que fue ingresado en una institución psiquiátrica. Gein falleció en el Instituto de Salud Mental de Mendota por insuficiencia respiratoria a causa de un cáncer de pulmón el 26 de julio de 1984, a los 77 años. Está enterrado junto a su familia en el cementerio de Plainfield, en una tumba ahora sin nombre.

Fetichismo y Macabros Hallazgos

Exhumaba cadáveres para fabricar objetos con restos humanos, desde máscaras hasta mobiliario, inspirando numerosas historias de terror. Despellejaba a las personas para despues hacer recuerdos con su piel, hacia lamparas de piel, mascaras y ect.

Influencia en la Cultura Popular

Su figura fue base para personajes icónicos como Norman Bates (Psicosis) y Leatherface (La matanza de Texas), dejando un legado inquietante en el cine de horror.